Posts

Evangelio (Lc 6, 27-38) correspondiente al 7mo Domingo (23/2/2025) del Tiempo Ordinario [C]: Reglas de oro

Image
  A continuación, podrán leer nuestro comentario al Evangelio (Lc 6, 27-38) correspondiente al 7mo Domingo (23/2/2025) del Tiempo Ordinario [C]: Reglas de oro   Este pasaje del Evangelio de San Lucas nos presenta la segunda parte del sermón del llano (Lc 6, 17) ó sermón de la montaña (Mt 5, 1 y Mc 3, 13), dirigido a todos los que lo escuchaban en esa oportunidad. La primera parte, donde se había referido a las bienaventuranzas estuvo destinada a sus discípulos. En esta segunda sección de su discurso, las indicaciones que formula Jesús al pueblo son exigentes y difíciles de cumplir: amen a sus enemigos, hagan el bien a quienes los odian, bendigan a quienes los maldicen, oren por quienes los insultan, si alguien te pega en una mejilla ofrécele también la otra, no reclames nada cuando alguien toma lo que es tuyo… A continuación, formula dos reglas de oro; la primera: No juzguen ni condenen a otros y Dios no los condenará a ustedes; perdonen y Dios los perdonará; den a otros y Dio...

Evangelio (Lc 6, 17. 20-26) correspondiente al 6to Domingo (16/2/2025) del Tiempo Ordinario [C]: El espíritu de las bienaventuranzas

Image
  A continuación, podrán leer nuestro comentario al Evangelio (Lc 6, 17. 20-26) correspondiente al 6to Domingo (16/2/2025) del Tiempo Ordinario [C]:   El espíritu de las bienaventuranzas El Evangelio de San Lucas referido a las bienaventuranzas provoca en nosotros especiales resonancias, porque éstas tienen un estrecho paralelismo con la búsqueda de la felicidad: un anhelo compartido por la mayoría de las personas, pero tradicionalmente objeto de confusiones, imprecisiones y malos entendidos. Cuando se nos pregunta qué es la felicidad y cuál es la fórmula para conseguirla usualmente no sabemos dar una respuesta clara; aunque reconozcamos que es algo que nos falta o que no poseemos plenamente. Involucrados inconscientemente en la escala de valores de la sociedad actual, quizás no nos hemos percatado que el Evangelio es una llamada a la felicidad y que ser cristiano es una invitación permanente a ser feliz. Jesús en principio dirige las bienaventuranzas a sus discípulos, a quien...

EXPRESIONES DE PAÍSES BOLIVARIANOS

  Las expresiones venezolanas son palabras y frases que se usan en Venezuela y que son parte de su forma de hablar.  Algunos ejemplos de expresiones venezolanas son:   Bululú :  Alboroto, tumulto, escándalo Catire :  Rubio Coroto :  Cualquier tipo de utensilio Cambur :  Banana, plátano Estar limpio :  No tener dinero Extra: Chévere :  Estupendo, buenísimo, excelente Güevón :  Tonto, torpe en grado máximo Guiso :  Negocio turbio y sospechoso Hebilla(to), pulir :  Bailar muy "pega'o" y con un roce rítmico y constante Huelepega :  Niño de la calle, abandonado, el cual se droga con pega o goma de zapatero para mitigar el hambre Indio :  Persona inculta, con poco conocimiento sobre uno o varios temas Pendejo :  Usada para referirse a algo grande, en demasía Azogue :  Usada en esta región como sinónimo de 'ladilla, tener mucha energía o estar muy agitado' Ajilao :  Usada como sinónimo de 'salir rápido y ...