Evangelio (Lc 11, 1-13) correspondiente al próximo Domingo (27/7/2025) 17vo del Tiempo Ordinario [C]:El Padre Nuestro

 A continuación podrán leer nuestro comentario al Evangelio (Lc 11, 1-13) correspondiente al próximo Domingo (27/7/2025) 17vo del Tiempo Ordinario [C]:


El Padre Nuestro

En este episodio del Evangelio de San Lucas, uno de los discípulos pidió a Jesús que lo enseñara a orar y Él lo hizo recitándole el Padre Nuestro, oración cristiana fundamental que todos los católicos nos sabemos; pero muchas veces no profundizamos en el significado y contenido que encierra, al repetirlo apresurada y superficialmente.

El Padre Nuestro está formado por un saludo y siete peticiones. Para comenzar a rezarlo nos ponemos en presencia del Señor para adorarle y bendecirle: “Padre nuestro que estás en el cielo”. Nos reconocemos como hijos suyos y expresamos nuestro deseo de portarnos como tales. Dios está en los corazones de los que en Él creen y confían. Rezar el Padrenuestro es pensar en el cielo, en el lugar que nos aguarda donde estaremos al lado de la persona que más nos ama.

De las siete peticiones, las tres primeras son para dar gloria al Padre y las cuatro últimas para pedirle ayuda: 1. Santificado sea su nombre”. Así expresamos nuestro deseo de que todos lo conozcan y le estén agradecidos por su amor; 2. “Venga a nosotros tu Reino”. En el sentido de hacerlo presente en nuestra vida diaria, para poder darlo a conocer a los demás y así hacer crecer su Reino; 3. “Hágase tu voluntad en la tierra como en el cielo”. La voluntad de Dios es que alcancemos nuestra salvación, trabajando por y con nuestro prójimo; tratando de que el vicio sea destruido y florezcan las virtudes; 4. “Danos hoy nuestro pan de cada día”. Se refiere al pan que satisface nuestras necesidades, tanto materiales como espirituales; 5. “Perdona nuestras ofensas como también nosotros perdonamos a los que nos ofenden”. Rogamos al Señor que nos conceda una verdadera capacidad para perdonar y olvidar; 6. “No nos dejes caer en tentación”. Le pedimos que nos aleje de los caminos que conducen hacia el pecado; 7. “Y líbranos del mal”. Del mal que cometemos cada día y del mal del que somos víctimas constantes. Asimismo, orienta nuestra vida hacia el bien y la felicidad.

“Orar al Padre debe hacer crecer en nosotros la voluntad de asemejarnos a Él, así como debe fortalecer un corazón humilde y confiado” (CIC 2800).

Comentarista: Agustín Coll

Comments

  1. Apreciado Agustin: hace varios días estaba pensando en el sabio mensaje que nos envía esa extraordinaria oración que es El Padre Nuestro y escribí una nota con mi pensamiento sobre la misma, pero esta explicación tuya es una extraordinaria exposición que debe ser enviada a muchas personas, para que conozcan el verdadero significado de esa maravillosa oración

    ReplyDelete

Post a Comment

Popular posts from this blog

Un bosquejo de perfil psicológico de Donald Trump (Gustavo González Urdaneta)

La búsqueda de la longevidad e inmortalidad (Gustavo Gonzalez Urdaneta)

Privatización del sector eléctrico venezolano(VIII): Opción para Distribución y Comercialización (Gustavo González Urdaneta)