Posts

Showing posts from February, 2023

Evangelio (Mt 17, 1-9) correspondiente al 2do Domingo de Cuaresma: 𝗟𝗮 𝗧𝗿𝗮𝗻𝘀𝗳𝗶𝗴𝘂𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 (AGUSTÍN COLL)

Image
  A continuación podrán leer nuestro comentario al Evangelio (Mt 17, 1-9) correspondiente al 2do Domingo de Cuaresma: 𝗟𝗮 𝗧𝗿𝗮𝗻𝘀𝗳𝗶𝗴𝘂𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 Este episodio extraordinario de la vida de Cristo, que nos narra el evangelista San Mateo, es conocido tradicionalmente como “la Transfiguración de Jesús”. En un monte (probablemente el Tabor, cerca de Nazaret), Pedro, Santiago y Juan ven a su Maestro radiante de gloria acompañado por Moisés y Elías; quienes representaban, respectivamente, la Ley y los Profetas. ‟Jesús se transfiguró delante de ellos, y su rostro resplandecía como el sol, y sus vestidos se volvieron blancos como la luz”. La reacción inicial de los observadores proviene de Pedro, quien se apresura a proponer a Jesús: ‟Señor, ¡Qué bien que estemos aquí! Si quieres, haré tres tiendas [chozas]: una para ti, otra para Moisés y otra para Elías”. Con esa equiparación, podemos deducir que Pedro no logra intuir el carácter único de Jesús, al situarlo en el mismo plano que...

Las Energías Renovables: El Hidrógeno como nueva frontera energética (VI) (Gustavo González Urdaneta)

  Las Energías Renovables: El Hidrógeno como nueva frontera energética (VI) Gustavo González Urdaneta Miami 21 febrero 2023   El entusiasmo por el hidrógeno natural surge a medida que aumenta el interés por el hidrógeno como combustible limpio y libre de carbono. Los gobiernos lo están impulsando como una forma de combatir el calentamiento global, esfuerzos que se impulsaron cuando Rusia invadió Ucrania hace   un año y desencadenó una búsqueda apresurada, especialmente en Europa, de alternativas al gas natural ruso. Por el momento, todo el hidrógeno comercial tiene que fabricarse, ya sea de forma contaminante, utilizando combustibles fósiles, o utilizando electricidad renovable. El hidrógeno natural ( H2 ), si forma reservas considerables, podría estar ahí para ser usado, dando a los perforadores experimentados en la industria del petróleo y el gas una nueva misión respetuosa con el medio ambiente. Algunos expertos consideran que puede tener el potencial de reempl...

𝗟𝗮 𝗖𝘂𝗮𝗿𝗲𝘀𝗺𝗮 (AGUSTÏN COLL)

Image
  𝗟𝗮 𝗖𝘂𝗮𝗿𝗲𝘀𝗺𝗮 Comienza la cuaresma -uno de los cuatro tiempos fuertes del año litúrgico- y es oportuno recordar el significado de esta palabra que es abreviatura de la expresión latina quadragesimam diem, alusiva a los cuarenta días precedentes a la Pascua. Mediante oración, ayuno, limosna y conversión, la cuaresma sirve a los cristianos de preparación para la fiesta más importante del año. Es una evidente evocación al tiempo de ayuno de Moisés en su camino al monte Sinaí; de Elías en su trayecto hasta el monte de Dios, el Horeb; y, sobre todo, del mismo Jesús en el desierto. Este domingo, el evangelista San Mateo nos relata la escena de las tentaciones de Jesús. La primera tiene lugar en el desierto, a donde había sido conducido por el Espíritu. Después de un largo ayuno, Jesús siente hambre y es cuando el diablo le dice: ‟Si de veras eres Hijo de Dios, ordena que estas piedras se conviertan en panes”. Le propone que actúe egoístamente, pensando en sí mismo, y olvide el ...

La Tragedia de las Universidades (ALVARO ROTONDARO GÓMEZ)

  La Tragedia de las Universidades En estos momentos de la tragedia que en todo sentido estamos viviendo en nuestro país, para muchos de nosotros es inconcebible   que personas con un alto nivel profesional, intelectual y cultural, se hayan prestado a formar parte de una Comisión Nacional de primarias, con el objeto de elegir un candidato para que posteriormente forme parte de unas elecciones presidenciales en las cuales participe igualmente un candidato de la tiranía, con lo cual se estaría legitimando ese apócrifo y usurpador régimen, es decir, en pocas palabras estas personas están siendo cómplices de la manipulación muy bien dirigida por el régimen, de ocultarnos los cervales y apocalípticos problemas que padecemos a diario los venezolanos, tales como la falta de comida agua, electricidad, medicinas, la destrucción de los hospitales públicos, a eliminación del Estado de Derecho y de todo el país en general, y todas estas carencias son provocadas intencionalmente, para dobl...

Evangelio (Mt 5, 38-48) correspondiente al 7mo Domingo del Tiempo Ordinario: 𝗔𝗺𝗮𝗿 𝗮𝗹 𝗲𝗻𝗲𝗺𝗶𝗴𝗼

Image
  A continuación podrán leer nuestro comentario al Evangelio (Mt 5, 38-48) correspondiente al 7mo Domingo del Tiempo Ordinario: 𝗔𝗺𝗮𝗿 𝗮𝗹 𝗲𝗻𝗲𝗺𝗶𝗴𝗼 La Galilea de los tiempos bíblicos vivía en constante tensión por las circunstancias sociales, políticas y económicas a las que estaba sometida. La región vivía subyugada por el poderío militar y fiscal de la mayor potencia extranjera de la época, como lo era Roma, sufriendo los abusos de las legiones que controlaban el territorio ocupado. Por otro lado, los campesinos -que constituían el grueso de la población- vivían oprimidos por las arbitrariedades de los poderosos terratenientes, que les imponían condiciones de trabajo muy duras. En este ambiente, las palabras de Jesús debieron sorprender a la audiencia: ‟Amen a sus enemigos, y oren por quienes los persiguen. Así ustedes serán hijos de su Padre que está en el cielo; pues Él hace que su sol salga sobre malos y buenos, y manda la lluvia sobre justos e injustos”. En este cont...

Las energías Renovables: Beneficios vs Desechos y Reciclaje (V) ( Gustavo González Urdaneta)

  Las energías Renovables: Beneficios vs Desechos y Reciclaje (V) Gustavo González Urdaneta Miami 11 febrero 2023   En los cuatro articulos anteriores de esta saga sobre Energías Renovables ( ER 10.1% ) cubrimos aspectos relativos al trilema de la energía (I), la seguridad energética (II), la equidad social y la mitigación del impacto ambiental (III) y sus mitos, realidades y lados obscuros (IV). Este tipo de energía se refiere a aquella generada a partir de fuentes de energía primaria y que es sostenible y pueden clasificarse en base a los cuatro elementos de la naturaleza como: Energías del Aire (eólica); Energías del Agua (hidráulica y marina); Energías del Sol (solar) y Energías de la Tierra (biomasa, biogás, geotérmica y biocarburantes).   Las fuentes de electricidad limpia generaron el 38 % de la electricidad mundial en 2021 y hoy son, las energías eólica y solar juntas, la cuarta fuente de electricidad del mundo. También, fueron las fuentes limpias que crecieron má...