Posts

Showing posts from August, 2023

Evangelio (Mt 25, 14-30) correspondiente al Domingo (03/08/2023) 22vo del Tiempo Ordinario: 𝗘𝗹 𝘀𝗲𝗴𝘂𝗶𝗺𝗶𝗲𝗻𝘁𝗼 𝗮 𝗝𝗲𝘀𝘂́𝘀

Image
  A continuación podrán leer nuestro comentario al Evangelio (Mt 25, 14-30) correspondiente al Domingo (03/08/2023) 22vo del Tiempo Ordinario: 𝗘𝗹 𝘀𝗲𝗴𝘂𝗶𝗺𝗶𝗲𝗻𝘁𝗼 𝗮 𝗝𝗲𝘀𝘂́𝘀 En este episodio del Evangelio de San Mateo, Jesús explica a sus discípulos que tenía que ir a Jerusalén para anunciar la Buena Noticia de Dios en el centro mismo de la religión judía, donde sabía que ‟los ancianos, los sumos sacerdotes y los escribas lo harían sufrir mucho” pero confiaba en el Padre porque ‟resucitaría al tercer día”. De esta forma anunciaba la proximidad de su pasión y de su muerte. Pedro, que sólo pensaba en un Mesías triunfante, dando muestras de su carácter impulsivo, se rebela ante lo que estaba oyendo y por eso le dice: “Dios no lo quiera Señor. Eso no te puede suceder a ti”. Pero Jesús, reaccionando duramente, le contesta: ‟Apártate de mí, Satanás, pues eres un tropiezo para mí”. Jesús parece reconocer aquí una continuación de la tentación en el alto cerro, ante la cual le h...

Los desafíos globales y la realidad actual (II) (Gustavo Gonzalez Urdaneta)

  Los desafíos globales y la realidad actual (II) Gustavo Gonzalez Urdaneta Miami 28 agosto 2023     Los desafíos presentados en el artículo precedente son agravados por los déficits de abastecimiento de agua dulce, la falta de seguridad alimentaria, los ataques contra la democracia y los derechos humanos y la pobreza global. Paralelamente, en el ambiente de negocios se estan fijando objetivos para alinear y gestionar diferentes actividades  en un mundo multipolar. En este panorama la America Latina está bien posicionada para ser parte de la solución a los principales desafíos globales, incluidos el cambio climático, la inseguridad alimentaria y la preservación de la biodiversidad       El  agua dulce  sustenta la vida humana y es vital para nuestra salud. Hay suficiente agua dulce para todo el mundo; sin embargo, debido a la mala situación de la economía o a una infraestructura deficiente, millones de personas (la mayoría niños) mueren ...

Los desafíos globales y la realidad actual (I) (Gustavo Gonzalez Urdaneta)

  Los desafíos globales y la realidad actual (I) Gustavo Gonzalez Urdaneta Miami 28 agosto 2023   Los desafíos globales por su naturaleza transnacional y de solución transinstitucional, no pueden ser abordados por ningún gobierno o institución en forma individual sino que requieren la interacción colaborativa entre gobiernos, organizaciones internacionales, corporaciones, universidades, ONG e individuos creativos. Aunque enumerados en secuencia, el Desafío 1 sobre desarrollo sostenible y cambio climático no es más ni menos importante que el Desafío 15 sobre ética global.   A los objetivos iniciales de salvaguardar la paz, proteger los derechos humanos, establecer el marco de la justicia internacional y promover el progreso económico y social, en las siete décadas transcurridas desde su creación, las Naciones Unidas (ONU) han añadido nuevos retos como el cambio climático, los refugiados y el SIDA. También participan en una amplia gama de actividades para mejorar la vida de...

Evangelio (Mt 16, 13-20) correspondiente al 21vo Domingo del Tiempo Ordinario: ¿𝗤𝘂𝗶𝗲́𝗻 𝗱𝗶𝗰𝗲 𝗹𝗮 𝗴𝗲𝗻𝘁𝗲 𝗾𝘂𝗲 𝘀𝗼𝘆?

Image
  A continuación podrán leer nuestro comentario al Evangelio (Mt 16, 13-20) correspondiente al 21vo Domingo del Tiempo Ordinario: ¿𝗤𝘂𝗶𝗲́𝗻 𝗱𝗶𝗰𝗲 𝗹𝗮 𝗴𝗲𝗻𝘁𝗲 𝗾𝘂𝗲 𝘀𝗼𝘆? En el Evangelio correspondiente a este domingo, Jesús formula a sus discípulos una pregunta fundamental: ¿Quién dice la gente que soy? En los tiempos actuales la misma inquietud se traduciría como: ¿Cuál es mi imagen pública? Es decir, ¿Cómo me percibe la gente? Todos los que nos confesamos cristianos hemos de tener una respuesta práctica a esta interrogante. Antes que dar una contestación rutinaria y teórica como, por ejemplo: Jesús es el Hijo de Dios encarnado o el Redentor del mundo; lo que se trata en realidad de indagar no es simplemente nuestra opinión, sino cómo se manifiesta nuestro seguimiento concreto a Jesucristo. La imagen pública se compone del conjunto de rasgos reconocidos por la comunidad, aquellas acciones y conductas que son advertidas por la población. La imagen que Jesús proyectó ca...

La Pobreza Mental (Gustavo González Urdaneta)

  La Pobreza Mental Gustavo González Urdaneta Miami 20 agosto 2023   Eres tan pobre como tu mente lo puede creer. Uno de los nuevos paradigmas es que la pobreza no es un estado material, sino un estado mental. Hay un acuerdo entre psicólogos que la  pobreza mental  es una  actitud , una manera de pensar que perpetúa la pobreza porque la atención se centra en lo que uno “no” tiene en vez de en lo que uno hace. Por lo que he logrado entender, básicamente, es una actitud de confianza   en sí mismo y de seguridad en lugar de una de autocompasión y de envidia. Solemos preocuparnos más por lo que nos falta en vez de centrarnos en lo que nos puede alejar de la pobreza. Si nos fijamos bien, los que agradecen a diario lo que tienen y lo  utilizan bien, logran salir de la pobreza pues actúan en forma positiva con acciones enérgicas y continuas y no se la pasan envidiando a los demás.   Winston Churchill decía que “La actitud es una pequeña cosa que hace una...

Conversando sobre los obstáculos y opciones frente a las Primarias y las Presidenciales (Gustavo González Urdaneta)

  Conversando sobre los obstáculos y opciones frente a las Primarias y las Presidenciales Gustavo González Urdaneta Miami 19 agosto 2023   Poco se sabe de las estrategias de la Comisión Nacional de las Primarias ( CNP ) en caso de que por distintas razones técnicas y políticas no se dé la elección planteada para el 22 de octubre o si resulta electo uno de los candidatos inhabilitados. Dada la responsabilidad de la CNP en tal evento, cualquier estancamiento o demora de éste requiere, de cara a las presidenciales del 2024, definir que otras opciones se contemplan para elegir el candidato unitario. Hasta la fecha se ha considerado un Plan A: la votación abierta dentro de dos meses, que se traduce en el  Primer obstáculo : que tengan éxito las primarias.   En algunos medios se han hecho consultas a diferentes expertos sobre ¿Qué pasaría si la opción del Plan A colapsara por razones políticas, internas o externas, o por dificultades técnicas? Aparentemente, una alternativ...