Posts

Showing posts from September, 2023

Evangelio (Mt 21, 28-32) correspondiente al 26vo Domingo (01/10/2023) del tiempo ordinario: 𝗢𝗯𝗿𝗮𝘀 𝘆 𝗻𝗼 𝗽𝗮𝗹𝗮𝗯𝗿𝗮𝘀 (AC)

Image
  A continuación podrán leer nuestro comentario al Evangelio (Mt 21, 28-32) correspondiente al 26vo Domingo (01/10/2023) del tiempo ordinario: 𝗢𝗯𝗿𝗮𝘀 𝘆 𝗻𝗼 𝗽𝗮𝗹𝗮𝗯𝗿𝗮𝘀 San Mateo en este Evangelio reproduce las duras palabras que Jesús dirige en el templo a las autoridades religiosas y civiles de su pueblo, representadas por los sumos sacerdotes y los ancianos: ‟Les aseguro que los que cobran impuestos para Roma, y las prostitutas, entrarán antes que ustedes en el reino de los cielos…porque Juan el Bautista vino a mostrarles el camino de la justicia, y ustedes [a diferencia de aquellos] no le creyeron”. Los sumos sacerdotes en la época de Jesús no sólo oficiaban los principales actos de culto, sino que también tenían importantes funciones civiles, como presidir la junta suprema del sanedrín, órgano máximo de gobierno de los judíos. Estos dirigentes religiosos, al igual que los ancianos, que eran personas con autoridad en la comunidad judía, no habían sentido la necesidad ...

Reacciones ante conductas disruptivas y los matrimonios por conveniencia (I) (Gustavo González Urdaneta)

  Reacciones ante conductas disruptivas y los matrimonios por conveniencia (I) Gustavo González Urdaneta Miami 23 septiembre 2023   Cuando los caminos del quehacer diario nos han llevado a dar los primeros pasos por esa aventura que es la vida, nos ha tocado transitar infinidad de veces las mismas vías, Lo natural es que llegando a estas edades en las cuales se nos empieza a llamar nosécuántos-genario, nos haya tocado enfrentar situaciones disruptivas a nivel personal conectadas con temas tan  distintos que cualquier reacción sea, probablemente, hoy en día, una reacción normal incluso si no es la misma que la de otros. Algunas reacciones serán leves y otras podrían ser tan fuertes que podrían causar dificultad para desenvolverse o progresar hacia la recuperación.    Normalmente cuando hablamos de conductas disruptivas, nos referimos a incumplimiento de normas, desobediencia, ignorancia de los límites…, pero de forma ocasional, es decir, nunca hasta el punto de p...

Evangelio (Mt 20, 1-16) correspondiente al 25vo Domingo (24/09/2023) del Tiempo Ordinario: 𝗟𝗼𝘀 𝘂́𝗹𝘁𝗶𝗺𝗼𝘀 𝘀𝗲𝗿𝗮́𝗻 𝗹𝗼𝘀 𝗽𝗿𝗶𝗺𝗲𝗿𝗼𝘀

Image
  A continuación podrán leer nuestro comentario al Evangelio (Mt 20, 1-16) correspondiente al 25vo Domingo (24/09/2023) del Tiempo Ordinario: 𝗟𝗼𝘀 𝘂́𝗹𝘁𝗶𝗺𝗼𝘀 𝘀𝗲𝗿𝗮́𝗻 𝗹𝗼𝘀 𝗽𝗿𝗶𝗺𝗲𝗿𝗼𝘀 El evangelista San Mateo nos presenta este domingo la parábola de los trabajadores del viñedo, la cual comienza con una narración sobre la forma como se contrataban en esos tiempos los obreros destinados a las labores agrícolas. Estos se presentaban en la plaza pública dispuestos a la libre contratación, por parte de un propietario que necesitaba sus servicios. El jornal diario normal era de un denario y el tiempo de la jornada de trabajo estaba limitado por la luz del día: ‟desde la salida del sol hasta la aparición de las estrellas”. Según prescripciones del Antiguo Testamento, el salario debía pagarse el mismo día en que había sido realizado el trabajo. Siguiendo esta costumbre, el dueño de la viña mandó a su mayordomo que pagara a los obreros en orden inverso a como habían sido co...

Evangelio (Mt 18, 21-35) correspondiente al 24vo Domingo (17/9/2023) del Tiempo Ordinario: 𝗣𝗲𝗿𝗱𝗼𝗻𝗮𝗿 𝗮𝗹 𝗵𝗲𝗿𝗺𝗮𝗻𝗼

Image
  A continuación podrán leer nuestro comentario al Evangelio (Mt 18, 21-35) correspondiente al 24vo Domingo (17/9/2023) del Tiempo Ordinario: 𝗣𝗲𝗿𝗱𝗼𝗻𝗮𝗿 𝗮𝗹 𝗵𝗲𝗿𝗺𝗮𝗻𝗼 En el Evangelio de este domingo, San Mateo nos habla de la importancia del perdón. Ante la pregunta de Pedro: ‟Señor, ¿Cuántas veces deberé perdonar a mi hermano, si me hace algo malo? ¿hasta siete?, Jesús le contesta: ‟No te digo hasta siete veces, sino hasta setenta veces siete”. El uso del múltiplo de siete, número que simboliza la perfección, es una manera de decir que para el perdón no debe haber límites. La narración de Mateo se basa en la parábola del funcionario que no quiso perdonar. Un hombre debía diez mil talentos, una deuda impagable. El rey da la orden de vender todo lo que el funcionario tenía, ante lo cual a éste sólo le queda suplicar y prometer. El rey decide resolver la situación y le perdona la deuda. Entonces, la historia da un giro inesperado: el deudor perdonado se convierte en acre...

Evangelio (Mt 18, 15-20) correspondiente al 23vo Domingo (10/09/2023) del Tiempo Ordinario: 𝗟𝗮 𝗺𝗶𝘀𝗮 𝘆 𝗲𝗹 𝗺𝗶𝘀𝘁𝗲𝗿𝗶𝗼 𝗽𝗮𝘀𝗰𝘂𝗮𝗹

Image
  A continuación podrán leer nuestro comentario al Evangelio (Mt 18, 15-20) correspondiente al 23vo Domingo (10/09/2023) del Tiempo Ordinario: 𝗟𝗮 𝗺𝗶𝘀𝗮 𝘆 𝗲𝗹 𝗺𝗶𝘀𝘁𝗲𝗿𝗶𝗼 𝗽𝗮𝘀𝗰𝘂𝗮𝗹 En el Evangelio correspondiente a este domingo, San Mateo pone en boca de Jesús estas palabras: ‟Donde dos o tres se reúnen en mi nombre, allí estoy yo en medio de ellos”. Hoy en día, habiendo transcurrido más de dos mil años, la misa dominical sigue siendo el acto religioso más importante de los cristianos; pero lo decisivo es que se reúnan “en su nombre”: que escuchen su llamada, que vivan identificados con su proyecto del reino de Dios. Refiriéndose a la participación activa de los fieles en la misa, el Concilio Ecuménico Vaticano II, en su Constitución sobre la Sagrada Liturgia, nos dice lo siguiente: ‟La Iglesia, con solícito cuidado, procura que los cristianos no asistan a este misterio de fe como extraños y mudos espectadores sino que, comprendiéndolo bien a través de los ritos y d...

Las Fuerzas del Cambio y la Disrupción para la Sostenibilidad (Gustavo González Urdaneta)

  Las Fuerzas del Cambio y  la Disrupción para la Sostenibilidad Gustavo González Urdaneta Miami 4 septiembre 2023   Lo cierto es que los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y las 169 metas  fijadas en el 2015 por la ONU, son una realidad y, de continuar como hasta ahora sin tomar medidas correctoras drásticas, el planeta no podrá nunca lograrlos. Conforme la tecnología avanza y vamos aprendiendo de los errores, surge la posibilidad de evitar desastres mucho más graves que se avecinan. Pero antes, es imprescindible ser plenamente conscientes de los problemas del presente y de sus posibles complicaciones de cara al futuro. En la actualidad, debemos enfrentarnos a muchos problemas a nivel global. De nosotros depende cambiar los hábitos y concientizar a los demás para que modifiquen los suyos.   El agotamiento de los recursos, la degradación medioambiental y el cambio climático plantean amenazas fundamentales para la seguridad humana. Por separado o en comb...