Evangelio (Mt 18, 21-35) correspondiente al 24vo Domingo (17/9/2023) del Tiempo Ordinario: 𝗣𝗲𝗿𝗱𝗼𝗻𝗮𝗿 𝗮𝗹 𝗵𝗲𝗿𝗺𝗮𝗻𝗼
A continuación podrán leer nuestro comentario al Evangelio (Mt 18, 21-35) correspondiente al 24vo Domingo (17/9/2023) del Tiempo Ordinario:
𝗣𝗲𝗿𝗱𝗼𝗻𝗮𝗿 𝗮𝗹 𝗵𝗲𝗿𝗺𝗮𝗻𝗼
En el Evangelio de este domingo, San Mateo nos habla de la importancia del perdón. Ante la pregunta de Pedro: ‟Señor, ¿Cuántas veces deberé perdonar a mi hermano, si me hace algo malo? ¿hasta siete?, Jesús le contesta: ‟No te digo hasta siete veces, sino hasta setenta veces siete”. El uso del múltiplo de siete, número que simboliza la perfección, es una manera de decir que para el perdón no debe haber límites.
La narración de Mateo se basa en la parábola del funcionario que no quiso perdonar. Un hombre debía diez mil talentos, una deuda impagable. El rey da la orden de vender todo lo que el funcionario tenía, ante lo cual a éste sólo le queda suplicar y prometer. El rey decide resolver la situación y le perdona la deuda. Entonces, la historia da un giro inesperado: el deudor perdonado se convierte en acreedor despiadado de un compañero suyo que tenía una pequeña deuda con él, y a pesar de sus súplicas y promesas, lo mete en la cárcel hasta la cancelación de la deuda. Los demás compañeros se lo cuentan al rey, y éste indignado por aquel proceder le retira el perdón y aplica la justicia. Así, el deudor despiadado es entregado a los verdugos hasta que fuera capaz de compensar su deuda con el rey. “Lo mismo hará mi Padre celestial con ustedes, si cada cual no perdona de corazón a su hermano”.
El perdón establece entre las personas una relación mucho más humana que la que puede derivarse sólo de la aplicación pura y dura del código penal. 𝗤𝘂𝗶𝗲𝗻 𝗽𝗲𝗿𝗱𝗼𝗻𝗮, 𝗮𝗺𝗮, 𝘆 𝗲𝘀𝗲 𝗮𝗺𝗼𝗿 𝗰𝗼𝗻𝗱𝘂𝗰𝗲 𝗮 𝘂𝗻 𝗻𝗶𝘃𝗲𝗹 𝗱𝗲 𝗰𝗼𝗻𝘃𝗶𝘃𝗲𝗻𝗰𝗶𝗮 𝗾𝘂𝗲 𝗹𝗮 𝗷𝘂𝘀𝘁𝗶𝗰𝗶𝗮 𝗽𝗼𝗿 𝘀𝗶 𝘀𝗼𝗹𝗮 𝗲𝘀 𝗶𝗻𝗰𝗮𝗽𝗮𝘇 𝗱𝗲 𝗹𝗼𝗴𝗿𝗮𝗿.
Comments
Post a Comment