Evangelio (Lc 21, 5-19) correspondiente al 33vo Domingo del Tiempo Ordinario [C]: El Templo de Jerusalén

 

A continuación, podrán leer nuestro comentario al Evangelio (Lc 21, 5-19) correspondiente al 33vo Domingo del Tiempo Ordinario [C]:

 




El Templo de Jerusalén

De acuerdo con el relato del evangelista San Lucas, los discípulos de Jesús se sentían orgullosos del magnífico Templo que había en Jerusalén en aquellos tiempos. La fachada era de mármol, adornada con objetos preciosos ofrecidos a Dios; entre ellos una gran vid de oro encima de la puerta, donada por Herodes el Grande. Ellos se lo mostraban a Jesús, resaltando la belleza de su construcción y el valor de los materiales utilizados. Pero la respuesta de Jesús ante esa observación debió ser bastante desalentadora: “Días vendrán en que no quedará piedra sobre piedra de todo esto que están admirando: todo será destruido”. De manera que, si ellos habían puesto su confianza y seguridad en las piedras y fortaleza del Templo, ahora caían en cuenta que ese maravilloso recinto podía ser destruido, como en verdad sucedió en el año 70 dC, bajo la acción del ejército romano comandado por Tito Flavio.

Ante la perspectiva de que el santuario principal de los judíos y único lugar donde se podía ofrecer sacrificios iba a tener un drástico final, entonces los discípulos preguntaron “¿Cuál será la señal de que estas cosas están a punto de suceder y entonces podremos estar preparados?”. Lo estudiosos de las Escrituras han señalado que en este capítulo se hace referencia tanto a dicho acontecimiento como al regreso del Hijo del hombre y al final del mundo. No está de más recordar que también Jesús vivió en su tiempo un clima de expectativa escatológica y que la llegada del Reino de Dios ocupó un lugar importante en su enseñanza.

San Lucas reproduce las palabras de Jesús sobre guerras y revoluciones que habrían de ocurrir, así como terremotos, epidemias y hambre: “pero antes de esto, a ustedes [mis discípulos] le echarán mano y los perseguirán. Los llevarán a juzgar en las sinagogas, los meterán en la cárcel y los presentarán ante reyes y gobernadores por causa mía”. Finalmente les dice: “Si se mantienen firmes [ante las dificultades de la vida, con entereza, aguante, perseverancia, y resiliencia…] conseguirán la vida” o “Con vuestra perseverancia salvaréis vuestras almas”.

Comentario: Agustin Coll

Comments

Popular posts from this blog

Un bosquejo de perfil psicológico de Donald Trump (Gustavo González Urdaneta)

La búsqueda de la longevidad e inmortalidad (Gustavo Gonzalez Urdaneta)

Privatización del sector eléctrico venezolano(VIII): Opción para Distribución y Comercialización (Gustavo González Urdaneta)