Costumbres que se han perdido (III): El Picoteo o baile juvenil (Gustavo González Urdaneta)
Costumbres que se han perdido (III): El Picoteo o baile juvenil Gustavo González Urdaneta Miami 12 marzo 2023 En la Venezuela de los años 50's y 60's se le decía "picoteo" a una fiesta bailable, con música puesta en un tocadiscos o picó, anglicismo basado en las palabras inglesas pick up. El “picoteo” era una reunión de amigos por contribución de todos, comidas y bebidas, y se llevaban discos de las casas a la fiesta, la cual se hacía en casa de alguno, que tuviese las comodidades, amplia, de fácil acceso para todos. Su nombre provenía por ser animadas por picó, un equipo para reproducir discos de acetato, en los años 40 y 50 los discos eran de un material muy frágil y se rompían con facilidad si se dejaban caer al piso, por lo cual había un encargado del picó, y de los discos, además, era necesario cambiar la aguja del picó con frecuencia porque se desgastaba. Para cada picoteo se debía comprar una caja de agujas, por eso en esos años se decía con sorna “habrá u...