Posts

Showing posts from September, 2025

Huellas y enseñanzas en el camino de la vida (Gustavo González Urdaneta)

  Huellas y enseñanzas en el camino de la vida Gustavo González Urdaneta Miami 14 septiembre 2025     ¡Feliz cumpleaños! Hoy es el día en el que celebro un año más de vida, y no importa cuántos cumpla, lo que realmente importa es cómo aprovecho esta nueva vuelta al sol para ser una mejor versión de mí mismo. Hoy, quiero agradecer a todos aquellos que han formado parte de mi camino, porque sin ellos no sería quien soy hoy en día. Este cumpleaños me recuerda que el tiempo es efímero y que cada día es una oportunidad para ser feliz y dejar huella en el mundo. Lo importante en la vida no son los logros sino lo que disfrutas mientras llegas a ellos; no es la edad que tienes sino el valor que le das a la vida; no son los títulos y diplomas sino que ames lo que haces. No se trata de lo material o de la información que acumulas, sino de que lo que “seas y tengas” te lleve a una relacion bonita con la vida. Según la tercera ley de Newton: toda acción tiene una reacción igual y opu...

Evangelio (Lc 16, 19-31) correspondiente al 26vo Domingo del Tiempo Ordinario [C]: El rico epulón y Lázaro

Image
  A continuación, podrán leer nuestro comentario al Evangelio (Lc 16, 19-31) correspondiente al 26vo Domingo del Tiempo Ordinario [C]: El rico epulón y Lázaro En la parábola del Evangelio correspondiente a este domingo, los protagonistas son tres personas: el pobre Lázaro que simboliza el grito callado de los pobres, no sólo del tiempo de Jesús sino de todos los tiempos; el rico epulón (hombre que come y se regala mucho), que ejemplifica la ideología dominante de la época; y el Padre Abraham, que representa el pensamiento de Dios. El contraste entre el indolente rico sin nombre y el pobre de solemnidad es desgarrador. Mientras el rico lleva una vida marcada por el lujo y la ostentación, Lázaro es un mendigo hambriento que yace en el portal del palacio del rico mientras los perros (animales considerados por los judíos de entonces como despreciables e impuros) lamen sus llagas. Mientras el rico se viste de púrpura (ropa teñida de morado, que vestían los reyes y otros potentad...

Los Centros de Datos (IV): Virtualización y cómputo en la nube (Gustavo González Urdaneta)

  Los Centros de Datos (IV): Virtualización y cómputo en la nube Gustavo González Urdaneta Miami 6 septiembre 2025     En el modelo tradicional, un Centro de Datos (CD) consta de varios servidores físicos, cada uno dedicado a tareas específicas. Como resultado, se suele producir un bajo aprovechamiento de los recursos, ya que muchos servidores no se utilizan por completo. La  virtualización de los CD  puede transformar estos servidores físicos en máquinas virtuales (MV) que se pueden ejecutar en uno o varios servidores físicos. Cada MV es un entorno aislado que se ejecuta independientemente de otras máquinas virtuales y tiene su propia instancia de sistema operativo y sus propias aplicaciones.   La capa de virtualización, también conocida como  hipervisor , desempeña un papel fundamental en la virtualización del CD. El hipervisor es un software que permite la virtualización de recursos y distribuye recursos físicos como la CPU, la memoria y el ancho de...

Los Centros de Datos (III): Facturas, infraestructura y regulación eléctrica (Gustavo González Urdaneta)

Image
  Los Centros de Datos (III): Facturas, infraestructura y regulación eléctrica Gustavo González Urdaneta Miami 4 septiembre 2025     En varios Estados de Norteamérica se acusa a los Centros de Datos (CD) por el disparado costo de la electricidad, dando por sentado, que el aumento en los costos de electricidad de las facturas de electricidad es debido a las extensas demandas de energía de los CD de las grandes tecnológicas y algunos estados presionan a los CD para que paguen más por la infraestructura eléctrica. El sistema actual distribuye miles de millones en costos a todos los clientes de electricidad. Los CD causaron el 70% del aumento de costos de electricidad del año pasado, que ascendió a $9.3B. Según informa AP News el aumento es debido a que las demandas de energía de grandes empresas tecnológicas como Microsoft, Google, Amazon y los centros de datos de Meta, superan el consumo de electricidad de ciudades como Pittsburgh o Cleveland.     Varios estados e...

Los Centros de Datos (II): Eficiencia energética (Gustavo González Urdaneta)

  Los Centros de Datos (II): Eficiencia energética Gustavo González Urdaneta Miami 1 septiembre 2025   Los cálculos para 2025 indican un consumo global de los centros de datos de entre 600 TWh y 1050 TWh, en función de la situación. La cifra definitiva dependerá principalmente del desarrollo de tecnologías y de las prácticas relacionadas con la gestión energética. Una estimación de 800 TWh, la mitad del intervalo parece plausible. En este contexto, esta cifra equivale a un incremento notable respecto a los 460 TWh consumidos en 2022. Por consiguiente, se tendrán que hacer esfuerzos considerables para mejorar la eficiencia energética e integrar más energías renovables.   ¿Por qué el consumo energético es tanto alto? Los centros de datos que admiten computación en la nube deben estar en funcionamiento las 24 horas del día, lo que implica un consumo masivo de energía. La computación en la nube, por ejemplo, ha revolucionado el almacenamiento y el procesamiento de datos, ya q...