Evangelio del próximo Domingo (3/8/2025) 18vo del Tiempo Ordinario [C]:El necio terrateniente

 

A continuación podrán leer nuestro comentario al Evangelio del próximo Domingo (3/8/2025) 18vo del Tiempo Ordinario [C]:


El necio terrateniente

En la Galilea de la época de Jesús, donde prevalecía la agricultura como motor de la economía de la época, era muy patente la división social entre dos grupos: uno minoritario pero muy poderoso constituido por los terratenientes; y el otro mayoritario formado por los campesinos que eran explotados sin piedad por los dueños de las tierras cultivables, sometidos a trabajos forzados y resignados a obtener jornales de hambre. Dicho sea de paso, esta situación no ha variado demasiado en muchos países subdesarrollados de nuestro mundo actual.

La cosecha en aquella ocasión, según la narración del evangelista San Lucas, había sido extremadamente generosa y el terrateniente del relato, antes que compartir las ganancias con los trabajadores de la tierra, sólo pensaba en sí mismo y pensaba: “Ya sé lo que voy a hacer. Derribaré mis graneros y levantaré otros más grandes, para guardar en ellos toda mi cosecha y todo lo que tengo. Luego me diré: Amigo, tienes muchas cosas guardadas para muchos años; descansa, come, bebe, goza de la vida”.

Es tan insensato el rico propietario que en su horizonte no aparecen ni padres, ni esposa, ni hijos, ni vecinos. Tampoco piensa en los campesinos que labraron sus tierras y cosecharon el fruto de su riqueza. Sólo vive para almacenar, acumular, guardar y aumentar su bienestar material. Está tan obcecado con su ganancia que decide derribar los graneros existentes para construir otros más grandes, capaces de almacenar toda la cosecha, en vez de agregar otros depósitos a los actuales. La lógica con la que actúa, además de equivocada, está desprovista de toda dignidad. Pero, frente a este panorama, Jesús hace intervenir al mismo Dios, quien le dice: “Necio, esta misma noche perderás la vida, y lo que tienes guardado, ¿Para quién será?” La parábola no sólo desenmascara la realidad de Galilea sino del mundo actual, donde los ricos (hombres y países) acaparan cada vez más bienes y los pobres se hunden progresivamente en la miseria.

Comentarista: Agustín Coll

Comments

Popular posts from this blog

Un bosquejo de perfil psicológico de Donald Trump (Gustavo González Urdaneta)

La búsqueda de la longevidad e inmortalidad (Gustavo Gonzalez Urdaneta)

Privatización del sector eléctrico venezolano(VIII): Opción para Distribución y Comercialización (Gustavo González Urdaneta)