Evangelio (Jn 2, 13-22) correspondiente al XXXII Domingo del Tiempo Ordinario, y a la festividad de la Dedicación de la Basílica de San Juan de Letrán: “Él hablaba del templo de su cuerpo”

 

A continuación, podrán leer algunas reflexiones en torno al Evangelio (Jn 2, 13-22) correspondiente al XXXII Domingo del Tiempo Ordinario, y a la festividad de la Dedicación de la Basílica de San Juan de Letrán:

“Él hablaba del templo de su cuerpo”


La Dedicación de la Basílica de Letrán se celebra el 9 de noviembre y conmemora su consagración por el Papa Silvestre como la catedral de Roma, en el año 324 d.C., convirtiéndola en la sede del Papa y la "madre de todas las iglesias". La fiesta también recuerda que todos los cristianos son el "templo del Espíritu Santo" y destaca la importancia de la unidad de la Iglesia.

“Para comprender bien el episodio evangélico de hoy (Jn 2, 13-22), debemos subrayar un detalle importante. Los cambistas estaban en el patio de los paganos, el lugar accesible a los no judíos. Este mismo patio se había transformado en un mercado. Pero Dios quiere que su templo sea una casa de oración para todos los pueblos (cf. Is 56,7). De ahí la decisión de Jesús de derribar las mesas de cambio de moneda y expulsar a los animales. Esta purificación del santuario era necesaria para que Israel redescubriera su vocación: ser una luz para todos los pueblos, un pequeño pueblo elegido para servir a la salvación que Dios quiere dar a todos. Jesús sabe que esta provocación le costará cara... Y cuando le preguntan: «¿Qué señal nos muestras para obrar así?» (v. 18), el Señor responde diciendo: «Destruid este templo y en tres días lo levantaré» (v. 19)” (Homilía del Santo Padre Francisco, 9/11/2019).

“La respuesta de Jesús se refiere no a todo el edificio del templo, sino al "santuario" propiamente dicho, allí donde estaba la presencia de Dios: "Él hablaba del templo de su cuerpo". Con la Pascua de Jesús -con su cuerpo destruido y resucitado- comienza el nuevo culto, el culto del amor, en el nuevo templo que es Él mismo. La resurrección será el acontecimiento clave que hará que los discípulos sean finalmente capaces de comprender; el Espíritu Santo (Jn 14:26) les hará recordar los acontecimientos y verlos de una manera nueva”. (Vatican News).

Investigación: Agustín Coll

Comments

Popular posts from this blog

Un bosquejo de perfil psicológico de Donald Trump (Gustavo González Urdaneta)

La búsqueda de la longevidad e inmortalidad (Gustavo Gonzalez Urdaneta)

Privatización del sector eléctrico venezolano(VIII): Opción para Distribución y Comercialización (Gustavo González Urdaneta)