Evangelio (Jn 11, 1-45) correspondiente al 5to Domingo (26/03/2023) de Cuaresma: 𝗟𝗮 𝗿𝗲𝘃𝗶𝘃𝗶𝘀𝗰𝗲𝗻𝗰𝗶𝗮 𝗱𝗲 𝗟𝗮́𝘇𝗮𝗿𝗼 (AC)
A continuación podrán leer nuestro comentario al Evangelio (Jn 11, 1-45) correspondiente al 5to Domingo (26/03/2023) de Cuaresma:
𝗟𝗮 𝗿𝗲𝘃𝗶𝘃𝗶𝘀𝗰𝗲𝗻𝗰𝗶𝗮 𝗱𝗲 𝗟𝗮́𝘇𝗮𝗿𝗼
Un habitante de Betania, pueblo situado a tres kilómetros de Jerusalén, llamado Lázaro, enfermó repentinamente y murió. Cuando Jesús, que era amigo personal del difunto y de sus hermanas María y Marta, se enteró de la noticia les dijo a sus discípulos: ‟Nuestro amigo Lázaro duerme; pero voy a despertarle.” [Tanto en hebreo como en griego se usa el término ‟dormirse” para designar la muerte]. Ellos no entendieron las palabras de su Maestro; ante lo cual Jesús les dijo abiertamente: ‟Lázaro ha muerto. Y me alegro de no haber estado allí, porque así es mejor para ustedes, para que crean. Pero vamos a verlo”.
Hacía cuatro días que Lázaro había sido sepultado y muchos judíos habían acudido a consolar a Marta y María por el reciente fallecimiento de su hermano. Cuando Jesús se acercaba, Marta salió a recibirlo y le dijo: ‟Señor, si hubieras estado aquí, mi hermano no habría muerto. Pero yo sé que aun ahora Dios te concederá todo lo que le pidas”. [Marta confía en Jesús; pero se detiene, como en el umbral de una oración imposible]. Jesús le responde: ‟Yo soy la resurrección y la vida. El que cree en mí, aunque muera, vivirá; y todo el que vive y cree en mí, no morirá jamás”.
Con el fin de probar lo que estaba prometiendo, Jesús se acerca a la tumba y grita: ¡Lázaro sal fuera! Entonces, ante el asombro de los presentes, Lázaro salió todavía atado de pies y manos y con el rostro envuelto en un sudario. El relato del evangelista San Juan no pretende sólo narrar detalladamente la reviviscencia de Lázaro, sino introducir en el mundo una nueva esperanza. Por eso Jesús le dice a Marta: ‟ ¿No te dije que, si crees, verás la gloria de Dios?
El relato del evangelista San Juan introduce en el mundo una nueva esperanza.
Comments
Post a Comment