Evangelio (Mt 13, 24-43) correspondiente al 16vo Domingo (23/07/23) del Tiempo Ordinario: 𝗧𝗿𝗲𝘀 𝗽𝗮𝗿𝗮́𝗯𝗼𝗹𝗮𝘀 (AC)

 

A continuación podrán leer nuestro comentario al Evangelio (Mt 13, 24-43) correspondiente al 16vo Domingo (23/07/23) del Tiempo Ordinario:
𝗧𝗿𝗲𝘀 𝗽𝗮𝗿𝗮́𝗯𝗼𝗹𝗮𝘀
En el Evangelio de este domingo, San Mateo nos propone tres parábolas: el trigo y la cizaña, el grano de mostaza, y la levadura. Mientras el relato del trigo y la cizaña nos muestra la inevitable
convivencia del bien y del mal en la sociedad humana y en cada individuo, las otras dos parábolas ejemplarizan el contraste entre la grandeza del Reino y la pequeñez del grano de mostaza o de la
cantidad de levadura para fermentar toda la masa.
Jesús propuso a sus seguidores que, antes de construir una religión poderosa, la tarea era sembrar pequeñas ‟semillas” de Evangelio e injertarlas en la sociedad para “fermentar” la vida humana; todo dirigido hacía la implantación del Reino de Dios. Algo similar ocurre con la levadura que se introduce en la masa de harina hasta que logra fermentarla y producir el pan. Así sucede con el proyecto humanizador de Dios, que ha venido transformando al mundo desde tiempos bíblicos.
𝗟𝗮 𝗳𝗼𝗿𝗺𝗮 𝗱𝗲 𝗮𝗯𝗿𝗶𝗿 𝗰𝗮𝗺𝗶𝗻𝗼 𝗵𝗮𝗰𝗶́𝗮 𝗲𝗹 𝗥𝗲𝗶𝗻𝗼 𝗱𝗲 𝗗𝗶𝗼𝘀 𝗻𝗼 𝗲𝘀 𝘁𝗿𝗮𝘁𝗮𝗻𝗱𝗼 𝗱𝗲 𝗱𝗼𝗺𝗶𝗻𝗮𝗿 𝘆 𝗰𝗼𝗻𝘁𝗿𝗼𝗹𝗮𝗿 𝗮 𝗾𝘂𝗶𝗲𝗻𝗲𝘀 𝗽𝗶𝗲𝗻𝘀𝗮𝗻 𝗱𝗶𝘀𝘁𝗶𝗻𝘁𝗼 𝗱𝗲 𝗻𝗼𝘀𝗼𝘁𝗿𝗼𝘀, 𝘀𝗶𝗻𝗼 𝗱𝗲𝘀𝗱𝗲 𝗱𝗲𝗻𝘁𝗿𝗼 𝗲𝗻 𝗳𝗼𝗿𝗺𝗮 𝗰𝗮𝗹𝗹𝗮𝗱𝗮 𝘆 𝗺𝘂𝗰𝗵𝗮𝘀 𝘃𝗲𝗰𝗲𝘀 𝗼𝗰𝘂𝗹𝘁𝗮. Quienes colaboramos con el proyecto de Dios debemos ser levadura que transforme la vida humana. Por lo general, tendemos a buscar a Dios en lo espectacular y prodigioso, no en lo pequeño e insignificante que es donde verdaderamente se encuentra. La semilla de mostaza es la más pequeña de todas, pero con el tiempo se convierte en un hermoso arbusto donde las aves descansan, anidan y comparten sus cantos. Así es el «reino de Dios».
Comentarista: Agustín Coll
No hay ninguna descripción de la foto disponible.

Todas las reacciones
2










Comments

Popular posts from this blog

La Trampa de Tucídides entre China y EE. UU.: ¿Realidad o Falacia?

La lógica en la política y su importancia (Gustavo Gonzalez Urdaneta)

Privatización del sector eléctrico venezolano(VIII): Opción para Distribución y Comercialización (Gustavo González Urdaneta)