Evangelio (Mc 1, 14-20) correspondiente al 3er Domingo del Tiempo Ordinario: 𝗟𝗮 𝗰𝗼𝗻𝘃𝗲𝗿𝘀𝗶𝗼́𝗻 (AC)

 A continuación podrán leer nuestro comentario al Evangelio (Mc 1, 14-20) correspondiente al 3er Domingo del Tiempo Ordinario:

𝗟𝗮 𝗰𝗼𝗻𝘃𝗲𝗿𝘀𝗶𝗼́𝗻
Herodes Antipas, encarceló a Juan el Bautista en la fortaleza de Maqueronte, al este del Mar Muerto, y entonces Jesús se marchó a Galilea a proclamar el Evangelio de Dios. Así decía a sus primeros seguidores: ‟El tiempo se ha cumplido y el Reino de Dios está cerca; conviértanse y crean en la buena nueva”. Cuando Jesús formula esta invitación a sus oyentes, lo que les está diciendo es que hace falta un cambio de mentalidad para poder seguir lo que Él propone. Cuando Él les dijo a sus seguidores que el Reino de Dios estaba (y está) cerca, quiso indicarles (e indicarnos) que Dios se hace presente en nosotros cuando nuestras relaciones con el prójimo, especialmente con los más necesitados, se realizan basadas en el amor y la entrega.
Los primeros discípulos dejaron la barca, su actividad cotidiana y sus querencias, y lo siguieron; lo cual implicó un verdadero cambio de rumbo. Desde el primer instante de su andadura pública, Jesús contó con personas que le seguían de cerca y estaban dispuestos a compartir con Él su manera de entender la vida.
El término bíblico con que se designa el arrepentimiento o la transformación profunda del alma, que lleva a apartarse del pecado para servir al Dios viviente, se conoce como “metanoia”. Para nosotros los católicos, la conversión debe ser un proceso permanente porque somos personas vulnerables y débiles, sujetas a cometer errores, y en el camino de la vida muchas veces tenemos
que rectificar o comenzar de nuevo para encontrar la meta anhelada. Con frecuencia necesitamos la advertencia de alguien que nos saque del error en que estamos, consciente o inconscientemente involucrados. La conversión ha de ser una actitud permanente que surja del descubrimiento de la persona de Jesús y el deseo de seguir sus pasos.
𝗟𝗮 𝗰𝗼𝗻𝘃𝗲𝗿𝘀𝗶𝗼́𝗻 𝗾𝘂𝗲 𝗝𝗲𝘀𝘂́𝘀 𝗽𝗿𝗲𝘀𝗲𝗻𝘁𝗮 𝗲𝘀 𝘂𝗻 𝗰𝗮𝗺𝗯𝗶𝗼 𝗱𝗲 𝗺𝗲𝗻𝘁𝗮𝗹𝗶𝗱𝗮𝗱 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝘀𝗲𝗴𝘂𝗶𝗿 𝗹𝗼 𝗾𝘂𝗲 𝗘́𝗹 𝗽𝗿𝗼𝗽𝗼𝗻𝗲.
Comentarista: Agustín Coll
Puede ser una imagen de 2 personas y barco

Todas las reacciones:
6

Comments

Popular posts from this blog

La Trampa de Tucídides entre China y EE. UU.: ¿Realidad o Falacia?

La lógica en la política y su importancia (Gustavo Gonzalez Urdaneta)

Privatización del sector eléctrico venezolano(VIII): Opción para Distribución y Comercialización (Gustavo González Urdaneta)