Evangelio (Jn 2, 13-25) correspondiente al 3er Domingo (3/3/2024) de Cuaresma: 𝗘𝗻 𝘁𝗿𝗲𝘀 𝗱𝗶́𝗮𝘀 𝗹𝗼 𝗹𝗲𝘃𝗮𝗻𝘁𝗮𝗿𝗲́ (AC)
A continuación podrán leer nuestro comentario al Evangelio (Jn 2, 13-25) correspondiente al 3er Domingo (3/3/2024) de Cuaresma:
𝗘𝗻 𝘁𝗿𝗲𝘀 𝗱𝗶́𝗮𝘀 𝗹𝗼 𝗹𝗲𝘃𝗮𝗻𝘁𝗮𝗿𝗲́
En este tercer domingo de Cuaresma, el evangelista San Juan nos relata lo ocurrido en Jerusalén cuando Jesús y sus discípulos subieron a la ciudad santa para celebrar las fiestas de Pascua. No es
difícil imaginarse la muy desagradable impresión que tuvo al entrar al Templo, con tan inesperado y grotesco espectáculo: la casa de Dios convertida en un mercado. Allí pudo observar a vendedores de bueyes, ovejas y palomas ofreciendo a los peregrinos sus mercancías para ser sacrificadas en honor a Dios, y cambistas instalados en sus mesas haciendo negocios con el cambio de monedas paganas por las oficiales solo aceptadas por los sacerdotes. Era el escenario adecuado para que su mensaje tuviera el debido eco.
La reacción de Jesús no se hace esperar; Él saca del Templo a los vendedores con sus animales y voltea las mesas de los cambistas, regando las monedas por todo el recinto sagrado. Y, simultáneamente les grita: ‟No conviertan en un mercado la casa de mi Padre”. Jesús ve con indignación cómo la religión del Templo se ha convertido en un lucrativo negocio para los sacerdotes, y el lugar en un mercado donde los peregrinos tratan de ‟comprar” a Dios con sus ofrendas.
Los judíos presentes le preguntan a Jesús: ‟ ¿Qué signos nos muestras para obrar así?” y Él les responde: ‟Destruid este Santuario y en tres días lo levantaré” [mediante la Resurrección]. Ellos no entendieron esa frase porque creyeron que Él se refería la edificación que había tardado 46 años para ser terminada. Los católicos hoy estamos claros en que para encontrarnos con Dios no basta con entrar a una Iglesia, sino principalmente seguir el proyecto de Jesús y vivir con su espíritu. 𝗟𝗮𝘀 𝗽𝘂𝗲𝗿𝘁𝗮𝘀 𝗱𝗲 𝗲𝘀𝘁𝗲 𝗻𝘂𝗲𝘃𝗼 𝗧𝗲𝗺𝗽𝗹𝗼, 𝗾𝘂𝗲 𝗲𝘀 𝗝𝗲𝘀𝘂́𝘀, 𝗲𝘀𝘁𝗮́𝗻 𝗮𝗯𝗶𝗲𝗿𝘁𝗮𝘀 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝘁𝗼𝗱𝗼𝘀 y pueden entrar en él tanto justos como pecadores.
Comentarista: Agustín Coll
Comments
Post a Comment