Evangelio (Jn 3, 14-21) correspondiente al 4to Domingo de Cuaresma (B): 𝗘𝗹 𝗿𝗼𝘀𝘁𝗿𝗼 𝗱𝗲𝗹 𝗖𝗿𝘂𝗰𝗶𝗳𝗶𝗰𝗮𝗱𝗼 (AC)

 A continuación podrán leer nuestro comentario al Evangelio (Jn 3, 14-21) correspondiente al 4to Domingo de Cuaresma (B):

𝗘𝗹 𝗿𝗼𝘀𝘁𝗿𝗼 𝗱𝗲𝗹 𝗖𝗿𝘂𝗰𝗶𝗳𝗶𝗰𝗮𝗱𝗼
San Juan Evangelista nos relata en estos versículos parte de una conversación entre Jesús y un importante fariseo llamado Nicodemo, miembro del sanedrín o tribunal supremo de los judíos, que esa noche lo había ido a visitar. En ese encuentro Jesús pronuncia varias frases clave, que han sido destacadas por teólogos y predicadores por su importante significado y trascendencia.
“Tanto amó Dios al mundo que entregó a su Hijo único, para que todo aquel que cree en Él no muera, sino que tenga vida eterna”. El amor de Dios es universal: Él ama al mundo entero, no sólo a aquellas comunidades cristianas que han recibido el mensaje de Jesús. Él habita en cada ser humano, acompañándolo en sus alegrías y tristezas. Para encontrarse con nosotros, Él tiene sus propios caminos, los cuales no necesariamente coinciden con los nuestros.
“Dios no envió a su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo se salve por medio de Él”. 𝗗𝗶𝗼𝘀 𝗻𝗼 𝗽𝘂𝗲𝗱𝗲 𝗵𝗮𝗰𝗲𝗿 𝗼𝘁𝗿𝗮 𝗰𝗼𝘀𝗮 𝘀𝗶𝗻𝗼 𝗮𝗺𝗮𝗿, 𝗽𝗼𝗿𝗾𝘂𝗲 𝗹𝗼 𝗺𝗮́𝘀 𝗶́𝗻𝘁𝗶𝗺𝗼 𝗱𝗲 𝘀𝘂 𝘀𝗲𝗿 𝗲𝘀 𝗮𝗺𝗼𝗿. Por eso está siempre con nosotros para salvar y perdonar lo que a menudo estropeamos o echamos a perder. Es imperativo entender este propósito para ser un cristiano cabal y poder cultivar nuestra fe por caminos de luz. El plan de Dios sobre la humanidad no es de destrucción y condenación, sino de redención y salvación. Estamos tan distraídos con las cosas de este mundo que muchas veces pareciera que no hemos aprendido a mirar su rostro con fe y amor, siendo incapaces de descubrir en el rostro del Crucificado la luz que podría iluminar nuestra vida en los momentos más duros y difíciles.
Comentarista: Agustin Coll
No hay ninguna descripción de la foto disponible.
Todas las reacci

Comments

Popular posts from this blog

La Trampa de Tucídides entre China y EE. UU.: ¿Realidad o Falacia?

La lógica en la política y su importancia (Gustavo Gonzalez Urdaneta)

Privatización del sector eléctrico venezolano(VIII): Opción para Distribución y Comercialización (Gustavo González Urdaneta)