Evangelio (Mc 4, 26-34) correspondiente al 11vo Domingo (16/6/2024) del Tiempo Ordinario: 𝗟𝗮 𝗶𝗺𝗮𝗴𝗲𝗻 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝘀𝗲𝗺𝗶𝗹𝗹𝗮
Evangelio (Mc 4, 26-34) correspondiente al 11vo Domingo (16/6/2024) del Tiempo Ordinario:
𝗟𝗮 𝗶𝗺𝗮𝗴𝗲𝗻 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝘀𝗲𝗺𝗶𝗹𝗹𝗮
Al final del Evangelio de este domingo, San Marcos nos dice que ‟Jesús enseñaba [a los que estaban cerca de Él, junto con los doce discípulos] todo por medio de parábolas”. En concreto, se refiere a dos parábolas vinculadas con el crecimiento del reino de Dios. Primero habla de la semilla que una vez sembrada en la tierra, nace y crece sin que el sembrador sepa cómo, aunque esté dormido o despierto, aunque sea de día o de noche, porque la tierra produce por sí misma. Luego centra su idea en el grano de mostaza, que de ser la más pequeña de las semillas, una vez sembrada, crece y se convierte en la mayor de las plantas del huerto.
‟La imagen de la semilla es particularmente querida por Jesús, ya que expresa bien el misterio del reino de Dios. En las dos parábolas de hoy ese misterio representa un «crecimiento» y un «contraste»: el crecimiento que se realiza gracias al dinamismo presente en la semilla misma y el contraste que existe entre la pequeñez de la semilla y la grandeza de lo que produce. El mensaje es claro: 𝗲𝗹 𝗿𝗲𝗶𝗻𝗼 𝗱𝗲 𝗗𝗶𝗼𝘀, 𝗮𝘂𝗻𝗾𝘂𝗲 𝗿𝗲𝗾𝘂𝗶𝗲𝗿𝗲 𝗻𝘂𝗲𝘀𝘁𝗿𝗮 𝗰𝗼𝗹𝗮𝗯𝗼𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻, 𝗲𝘀 𝗮𝗻𝘁𝗲 𝘁𝗼𝗱𝗼 𝗱𝗼𝗻 𝗱𝗲𝗹 𝗦𝗲𝗻̃𝗼𝗿, gracia que precede al hombre y a sus obras.
Nuestra pequeña fuerza, aparentemente impotente ante los problemas del mundo, si se suma a la de Dios no teme obstáculos, porque la victoria del Señor es segura. Es el milagro del amor de Dios, que hace germinar y crecer todas las semillas de bien diseminadas en la tierra. Y la experiencia de este milagro de amor nos hace ser optimistas, a pesar de las dificultades, los sufrimientos y el mal con que nos encontramos. La semilla brota y crece, porque la hace crecer el amor de Dios” (Joseph Ratzinger, Benedicto XVI).
Investigación y comentarios: Agustín Coll
Comments
Post a Comment