Evangelio (Mc 7, 1-8. 14-15.21-23) correspondiente al 22vo Domingo (1/9/2024) del Tiempo Ordinario [B]: 𝗧𝗿𝗮𝗱𝗶𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 𝗵𝘂𝗺𝗮𝗻𝗮𝘀

 A continuación, podrán leer nuestro comentario al Evangelio (Mc 7, 1-8. 14-15.21-23) correspondiente al 22vo Domingo (1/9/2024) del Tiempo Ordinario [B]:

𝗧𝗿𝗮𝗱𝗶𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 𝗵𝘂𝗺𝗮𝗻𝗮𝘀
El Evangelio de San Marcos, probablemente el primero que se escribió y el más directo, nos relata en este episodio el conflicto que tuvo Jesús con los sectores más piadosos de la sociedad judía: los fariseos y los escribas. Los fariseos o separados eran un grupo religioso del pueblo judío que gozaba de gran autoridad entre la gente sencilla y su máximo ideal era el cumplimiento literal de la ley tanto oral como escrita, además de observar escrupulosamente numerosas prácticas (366 normas positivas y 250 negativas). Por su parte, los escribas eran teólogos y juristas; sus explicaciones formaron pronto una colección de preceptos junto a los de la Ley; constituían una clase aparte de gran influencia.
Las críticas más radicales de Jesús hacia estos sectores se referían a la práctica de una religión vacía de Dios y al pecado de sustituir su voluntad por “tradiciones humanas” al servicio de otros intereses. Citando al profeta Isaías, recuerda sus palabras: “Este pueblo me honra con los labios, pero su corazón está lejos de mí. En vano me rinden culto, ya que enseñan doctrinas que sólo son preceptos de hombres”. En otros términos, se cumplen ritos pero no hay obediencia a Dios sino a los hombres.
Hoy en día podemos observar algunas similitudes con el caso descrito por el evangelista en las celebraciones de bautizos, primeras comuniones y bodas, las cuales quedan en su mayoría
reducidas a reuniones de carácter social donde se imponen los convencionalismos de moda y, de paso, se busca estar bien con Dios y contar con su protección. Pero no hacemos más que cumplir con ritos sin comprender muy bien lo que significan en su esencia y sin que impliquen compromiso alguno para la vida. Si se quiere celebrar algo desde la fe, antes que los detalles y preparativos para la reunión festiva de la familia, lo primero debe ser preparar el corazón para el encuentro con Dios.
Comentarista: Agustín Coll
Puede ser una imagen de 5 personas

Todas las reacciones:
3

Comments

Popular posts from this blog

La Trampa de Tucídides entre China y EE. UU.: ¿Realidad o Falacia?

La lógica en la política y su importancia (Gustavo Gonzalez Urdaneta)

Privatización del sector eléctrico venezolano(VIII): Opción para Distribución y Comercialización (Gustavo González Urdaneta)