Evangelio (Lc 21, 25-28. 34-36) correspondiente al 1er Domingo (1/12/2024) de Adviento [C]: 𝗟𝗮 𝘃𝗲𝗻𝗶𝗱𝗮 𝗱𝗲𝗹 𝗛𝗶𝗷𝗼 𝗱𝗲𝗹 𝗵𝗼𝗺𝗯𝗿𝗲

 A continuación, podrán leer nuestro comentario al Evangelio (Lc 21, 25-28. 34-36) correspondiente al 1er Domingo (1/12/2024) de Adviento [C]:

𝗟𝗮 𝘃𝗲𝗻𝗶𝗱𝗮 𝗱𝗲𝗹 𝗛𝗶𝗷𝗼 𝗱𝗲𝗹 𝗵𝗼𝗺𝗯𝗿𝗲
El Evangelio de este domingo se inicia con un discurso apocalíptico que hace referencia a una serie de fenómenos naturales, constituidos por señales prodigiosas provenientes del sol, la luna y las estrellas, así como el estruendo de las olas del mar. “Entonces verán venir al Hijo del hombre en una nube, con gran poder y majestad. Cuando empiecen a suceder estas cosas, anímense y levanten la cabeza porque muy pronto serán libertados”.
Esas palabras reflejan los temores e incertidumbres de las primeras comunidades cristianas que vivían en medio del vasto imperio romano, en períodos turbulentos caracterizados por conflictos y dominaciones, con un futuro incierto y sin saber cuándo llegaría Jesús. Hoy, después de muchos siglos, esas mismas palabras cobran actualidad y resuenan en nosotros los que vivimos en estos tiempos borrascosos y formamos parte de la Iglesia de Jesús, una nave que está siendo vapuleada por la fuerza de las tormentas. “La Iglesia va peregrinando entre las persecuciones del mundo y los consuelos de Dios, anunciando la cruz y la muerte del Señor, hasta que él venga” (LG 8).
Es primordial tener en cuenta que este mundo que nos sostiene no es definitivo y que nuestro estilo de vida debe siempre visualizar ese horizonte final. Pero eso no significa que tenemos que vivir atrapados por el miedo y la ansiedad, porque 𝗲𝗹 𝘂́𝗹𝘁𝗶𝗺𝗼 𝗱𝗶́𝗮 𝗻𝗼 𝘀𝗲𝗿𝗮́ 𝘂𝗻 𝗱𝗶́𝗮 𝗱𝗲 𝘃𝗲𝗻𝗴𝗮𝗻𝘇𝗮 𝗲 𝗶𝗿𝗮 𝘀𝗶𝗻𝗼 𝗱𝗲 𝗹𝗶𝗯𝗲𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻. Ante esta perspectiva, el evangelista nos invita a levantar el ánimo, alzar la cabeza y reavivar nuestra confianza. También nos recomienda vivir despiertos y esperanzados, y hacer oración constantemente pidiendo ayuda para poder comparecer seguros ante el Hijo del hombre. “Porque es necesario que todos seamos puestos al descubierto ante el tribunal de Cristo, para que cada cual reciba conforme a lo que hizo durante su vida mortal, el bien o el mal” (2Co 5, 10).
Investigación y comentarios: Agustín Coll

image.png

Comments

Popular posts from this blog

La Trampa de Tucídides entre China y EE. UU.: ¿Realidad o Falacia?

La lógica en la política y su importancia (Gustavo Gonzalez Urdaneta)

Privatización del sector eléctrico venezolano(VIII): Opción para Distribución y Comercialización (Gustavo González Urdaneta)