Una Necesaria Explicación (ALVARO ROTONDARO GÓMEZ)

 

Una Necesaria Explicación

 

Los seres humanos por ser poseedores del libre albedrío, siempre somos susceptibles de cometer errores, aún actuando de buena fe y de esta circunstancia no se excluyen a algunos sacerdotes jesuitas, que actuando en ejercicio de su ministerio, pudieran incurrir en equivocación conceptual desacertada e igualmente otros, como el caso de Bergolio, Arturo Sosa y los que se dedicaron a promover la Teología de la Liberación, quienes por cierto, fueron suspendidos por su Santidad Juan Pablo II el 03/02/1984 del sacerdocio, los sacerdotes los sacerdotes Ernesto Cardenal, su hermano Fernando Cardenal, Miguel d¨Escoto y Edgar Parrales, debido a su adscripción a la teología de la liberación.Treinta años después, el 4 de agosto de 2014, Bergolio desautorizó ese castigo y lo derogó; y debido a esta circunstancia, el Cardenal Ratzinger, futuro Papa Benedicto XVI, redactó la Instrucción Libertatis nuntius, la cual fue aprobada por su Santidad Juan Pablo II en la introducción de la CONGREGACIÓN PARA LA DOCTRINA DE LA FE y que a continuación transcribo: ¨La presente Instrucción tiene un fin más preciso y limitado: atraer la atención de los pastores, de los teólogos y de todos los fieles, sobre las desviaciones y los riesgos de desviación, ruinosos para la fe y para la vida cristiana, que implican ciertas formas de teología de la liberación que recurren, de modo insuficientemente crítico, a conceptos tomados de diversas corrientes del pensamiento marxista. Esta llamada de atención de ninguna manera debe interpretarse como una desautorización de todos aquellos que quieren responder generosamente y con auténtico espíritu evangélico a «la opción preferencial por los pobres». De ninguna manera podrá servir de pretexto para quienes se atrincheran en una actitud de neutralidad y de indiferencia ante los trágicos y urgentes problemas de la miseria y de la injusticia. Al contrario, obedece a la certeza de que las graves desviaciones ideológicas que señala conducen inevitablemente a traicionar la causa de los pobres.¨.

No nos cabe la mas mínima duda, que esta Instrucción, en lugar de rechazar el sacerdocio de los jesuitas como contraproducente, lo que resalta mas bien, es  la extraordinaria influencia que tuvo y ha perdurado en el tiempo la Compañía de Jesús especialmente en el campo de la educación, ya que antes de su expulsión por parte de Carlos III, los jesuitas poseían 105 colegios y 12 seminarios, 83 colegios y 19 seminarios más, fundando además una universidad en Gandía en el siglo XVI por Francisco de Borja, ¨la Universidad literaria de Cervera¨, en la cual comenzaron a enseñar Filosofía y Teología, amen de perfeccionar los conocimientos del Latin.

Ahora bien, estos colegios y universidad creados por los jesuitas con la magnitud de su significado en la evolución del ser humano, adquirieron tal prestigio, que en lugar de promoverlos, fue muy atacada en el reinado de Carlos III,  quien los consideró sus enemigos políticos y entre los años de 1.759 al 1.769, fueron expulsados de Portugal, de España, de Francia y en América (Venezuela entró en la expulsión) y Filipinas, terminando con su abolición, por el papa Clemente XIV en 1773.

No obstante, esas vicisitudes e injusticias sufridas por los jesuitas, regresaron a Venezuela en 1916 y fundaron exitosamente extraordinarios colegios en Caracas, Maracaibo, Mérida, Barquisimeto, Ciudad Guayana y la Escuela Apostólica de San Cristóbal. En 1953 abrieron la Universidad Católica Andrés Bello, que más tarde se extendió a San Cristóbal, y la acción que están realizando con las Escuelas de Fé y Alegría esparcidas por toda la geografía nacional, donde miles de venezolanos han recibido educación primaria y secundaria en forma gratuita, es una contribución invalorable a la educación en Venezuela.

En resumen:

Considero que nosotros como católicos, tenemos la obligación impostergable de denunciar la apostasía y conjura de Bergolio y Arturo Sosa, por sus debilidades con el marxismo y por su silencio cómplice con la nefasta y fatal crisis que esta soportando nuestro país., en vista de que  desmerita al unísono a nuestra Santa Iglesia y a la labor de los padres, tanto jesuitas como al resto de los clérigos que valientemente están defendiendo nuestra causa por la Libertad y la Justicia

Álvaro Rotondaro Gómez

ABOGADO

CONSTITUCIONALISTA

INTERNACIONALISTA

Comments

Popular posts from this blog

Complejidad y beneficios de un sistema eléctrico interconectado (Gustavo González Urdaneta)

Privatización del sector eléctrico venezolano(VIII): Opción para Distribución y Comercialización (Gustavo González Urdaneta)

La Guerra Politica (Gustavo González Urdaneta)