El padre bueno y el hijo pródigo (AGUSTIN COLL)
El padre bueno y el
hijo pródigo
En esta ocasión, San Lucas nos trae el relato
de la parábola del hijo pródigo, como tradicionalmente se le ha llamado, aunque
otros estudiosos de la Biblia han propuesto denominarla parábola del padre
bueno o parábola del padre que recobra a su hijo. Sin embargo, este padre
ejemplar experimenta una tragedia porque no logra construir una familia unida,
a pesar de su infinita bondad. El hijo mayor trabajaba en la finca familiar
llevando una vida correcta y ordenada, pero tenía un temperamento duro y
resentido. Nunca se había marchado de casa, pero su corazón siempre había
estado lejos del hogar.
El hijo menor hacía tiempo que había abandonado
el hogar para “disfrutar” de la porción de herencia que le había sido concedida,
y llevaba una vida desordenada y dispendiosa; pero llena de carencias y
humillaciones. Cansado de pasar hambre y necesidades decide regresar a su casa.
El padre al verlo venir lo abraza y besa efusivamente, y no le pide
explicaciones ni necesita oír su perdón. Al contrario, le ofrece una cálida
bienvenida, y ordena ponerle un anillo en su mano, el mejor vestido y sandalias
en sus pies. No satisfecho con eso, ofrece una fiesta a todo el pueblo con
comida, música y baile. “Vamos a celebrar esto con un banquete, porque este
hijo mío estaba muerto y ha vuelto a vivir, se había perdido y lo hemos
encontrado”.
Al enterarse el hijo mayor del motivo de la
celebración le reclama duramente al padre, porque se consideraba con mayores
derechos que su hermano, a quien calificaba como botarate y disperso, y rechaza
tomar parte en la fiesta. Pero el padre sobrepone su amor a todas las críticas
y restablece el honor de su hijo menor; aunque su actuación podría haber sido
calificada como imperdonable. Esta parábola, además de su belleza literaria,
nos muestra un estrecho paralelismo entre el amor de este padre de familia y el
amor de Dios como Padre respetuoso y bueno, que acoge a sus hijos perdidos
ofreciéndoles su perdón incondicional.
Comments
Post a Comment