La Reflexión de Hoy: Seguimiento (Gustavo González Urdaneta)
La Reflexión de Hoy: Seguimiento
El seguimiento se refiere a la importancia de mantener la comunicación y el compromiso a lo
largo del tiempo, especialmente en el contexto de la gestión de proyectos, relaciones
profesionales o incluso citas románticas. Hay una razón por la que se sigue diciendo que «el
tiempo es oro». Es porque es igual de valioso (incluso más) e igual de escaso y dado lo valioso
que es el tiempo, no tendría ningún sentido malgastarlo. Sin embargo, es más fácil decirlo que
hacerlo. Empezar a aplicar mejores prácticas de gestión del tiempo y corregir esos hábitos de
pérdida de tiempo puede parecer una tarea abrumadora, pero a veces lo único que necesitas para
ponerte en marcha es un poco de motivación. Ten siempre presente que si te das 30 días para
hacer algo, tardarás 30 días y si te das 3 horas, tardarás 3 horas.
La procrastinación es el arte de seguir con el ayer y evitar el hoy y es quizá uno de los mayores
adversarios de la gestión eficaz del tiempo. Y todos somos culpables de ello en algún momento.
Cuanto más pospongas las cosas, más se acumularán. Claro que evitarás los problemas del
lunes, pero volverán a aparecerte el martes. Y los problemas del martes tendrán que esperar al
miércoles. Y así sucesivamente. Ya me entiendes. Tienes que ocuparte de las tareas de hoy para
poder planificar mejor las de mañana. Al abordar tus responsabilidades actuales con rapidez, no
solo evitas que las tareas se acumulen, sino que también creas espacio para centrarte en las
prioridades futuras. Si no nos valoramos, no priorizaremos nuestro tiempo eficazmente. Por el
contrario, cuando nos valoramos a nosotros mismos, comprendemos la importancia de nuestro
tiempo y lo utilizamos sabiamente.
Tú decides adónde va tu tiempo. Puedes pasarlo avanzando, o puedes pasarlo apagando fuegos.
Tú decides. Y si tú no decides, otros decidirán por ti. Tú tienes el control sobre si utilizas tu
tiempo para avanzar hacia tus objetivos o simplemente para reaccionar ante los retos y crisis
inmediatos. Decidiendo activamente dónde invertir tu tiempo, puedes encauzar tu vida en la
dirección que deseas, acercándote a tus aspiraciones con propósito e intencionalidad. Sin
embargo, no tomar decisiones conscientes sobre cómo empleas tu tiempo te hace vulnerable a
las agendas y exigencias de los demás, lo que te lleva a adoptar un enfoque reactivo de la vida
en lugar de uno proactivo. Cuando las decisiones se replantean continuamente, no solo se
entorpece la ejecución, sino que también se mina la motivación para decidirse en primer lugar.
ggonzálezu/27.5.25
Comments
Post a Comment