San Pedro y San Pablo San Pedro y San Pablo San Pedro y San Pablo
A continuación podrán
leer: algunos datos históricos sobre la vida de San Pedro y San Pablo, cuya
solemnidad celebraremos el próximo Domingo 29/6/2025:

San Pedro y San Pablo
San Pedro y San Pablo
Este domingo se celebra la solemnidad de los
santos apóstoles Pedro y Pablo, grandes testigos, propagadores y defensores de
la fe en Jesucristo. Pedro fue el primero en confesar la fe y consolidó la
primitiva Iglesia con el resto de Israel; Pablo, maestro y doctor, por su parte,
propagó la fe con claridad y la extendió entre los paganos que se cruzaron en
su camino.
Pedro, ocupa un lugar preminente entre los apóstoles.
Llamado originalmente Simón o Simeón, era natural de Betsaida de Galilea y
pescador de oficio. El propio Jesús le llamó en Cafarnaúm para que se hiciera
su discípulo y con tal motivo le impuso el sobrenombre de Cefas (roca). Después de la glorificación de Jesús aparece como el
guía de la comunidad de Jerusalén y emprende una ruta misional por Samaria,
Yafo y Cesarea. Según la tradición cristiana Pedro operó más tarde en Roma y
sufrió allí el martirio en tiempos de Nerón (65 dC). Fue el primer Papa de la
Iglesia Católica: Jesús le entregó las llaves del Reino y le dijo que todo lo
que atara en la Tierra quedaría atado en el Cielo y todo lo que desatara
quedaría desatado en el Cielo (Mt 18, 18).
Pablo nació en Tarso de Cilicia, como judío de
la diáspora; tendero de profesión era algunos años más joven que Jesús. El
hecho de que poseyera la ciudadanía romana indica que su familia pertenecía a
las clases dirigentes de Tarso. Desde su nacimiento recibió, junto al nombre
judío de Saulo, el nombre romano de Paulus (Pablo). Fue educado en la más
estricta fe judía, llegando a ser un ferviente fariseo. Pensaba y hablaba en
griego sin dificultad y estaba abierto a un contacto con Roma, el centro del mundo
de entonces. Su conversión, camino de Damasco, fue la experiencia decisiva de
su vida que le transformó de perseguidor de Jesús en apóstol. Emprendió numerosos
viajes misionales, fue encarcelado en dos oportunidades y finalmente ejecutado
en Roma (67 dC). San Pedro y San Pablo
son considerados como las dos columnas del edificio de la fe cristiana, y son
honrados por su valentía, dedicación y sacrificio en la propagación del
Evangelio.
Redacción:
Agustín Coll
Comments
Post a Comment