Evangelio (Lc 12, 32-48) correspondiente al 19vo Domingo (10/8/2025) del Tiempo Ordinario [C]: Estar preparados…
A continuación
podrán leer nuestro comentario al Evangelio (Lc 12, 32-48) correspondiente al
19vo Domingo (10/8/2025) del Tiempo Ordinario [C]:
Estar preparados…
En esta ocasión, el evangelista San
Lucas se refiere a la parábola de los siervos que debían estar en alerta ante
la posible llegada del dueño de la casa, quien había salido para asistir a unas
bodas y debía regresar muy entrada la noche; pues según las costumbres locales
estas fiestas solían prolongarse mucho. Ante tales circunstancias, los miembros
de la servidumbre tenían que mantenerse despiertos y dispuestos a atender al
amo con el mayor esmero posible.
Los criados del relato usaban trajes
largos, cuya parte inferior debían ceñirse cuando iban a trabajar o viajar para
tener menos estorbos. Así mismo debían recibir al dueño de la casa con las antorchas
encendidas para iluminar la casa y mostrarle su disposición a prestarle el
mejor servicio. El sentido de la parábola pretende decirnos que nosotros
debemos remover aquellos obstáculos que nos impiden caminar por las sendas del
bien y evitar los peligros que se puedan presentar, con el objeto de trabajar
con ahínco en el cumplimiento de nuestros deberes.
La llamada de Jesús a la vigilancia es
una exhortación a los cristianos para despertar de la indiferencia con que
vivimos frecuentemente nuestra fe, lo cual se manifiesta en una pasividad
generalizada presente en muchos de nosotros, que constituye uno de los mayores
obstáculos para lograr la transformación que necesita hoy la Iglesia. Por el contrario,
para vivir nuestra fe de manera activa y responsable necesitamos redescubrirla
constantemente, conocerla más profundamente y confrontarla con otras actitudes
posibles ante la vida. La fe así concebida y practicada puede ser luz que
inspire nuestros criterios de actuación, y fuerza que impulse nuestro
compromiso de construir una sociedad más humana.
Comentarista: Agustín Coll
Comments
Post a Comment