La Tecnología y la Religión (II) (Gustavo González Urdaneta)
La Tecnología y la Religión (II) Gustavo González Urdaneta Miami 24 agosto 2025 Por supuesto, la mezcla de tecnología y religión no es nada nuevo. La introducción de la imprenta en la Europa del siglo XV hizo posible la producción masiva de libros. Los grupos protestantes recién formados la utilizaron para difundir sus ideas revolucionarias sobre el cristianismo, mientras la Iglesia Católica trataba de prohibir las obras consideradas herejía. En la actual era de la información, tenemos todo a nuestra disposición. Así que es como elegir. Si no me gusta, no lo tomo. Si me gusta, lo tomo. Esta democratización del conocimiento está a la vista en Internet, con plataformas de redes sociales como Instagram, TikTok y Douyin repletas de vídeos cortos y hashtags. Aunque algunos contenidos son creados por personas con formación religiosa, muchos son producidos por otros con una ferviente vocación de publicar o encontrar personas con ideas afines. Miles de aplicaciones para teléfonos ...