11vo Domingo (18/06/2023) del Tiempo Ordinario: 𝗟𝗮 𝗠𝗶𝘀𝗶𝗼́𝗻 (AGUSTIN COLL)
A continuación podrán leer nuestro comentario al Evangelio (Mt 9, 36. 10,

correspondiente al 11vo Domingo (18/06/2023) del Tiempo Ordinario:
𝗟𝗮 𝗠𝗶𝘀𝗶𝗼́𝗻
El Evangelio de este domingo nos dice que Jesus, al ver a la muchedumbre por todos los lugares que El recorría, sintió compasión de ella porque estaban abatidos como ovejas sin pastor. Es decir que sintió tristeza por la desdichada situación de estas gentes, compartiendo así su pena. “Entonces dijo a sus discípulos: “La cosecha es mucha y los trabajadores pocos. Rueguen por lo tanto al dueño de la mies que envíe trabajadores a sus campos”.
Jesus convoca a sus doce discípulos, a quienes ha formado con su palabra y con su ejemplo de vida, y les encarga una misión: “Vayan y proclamen por el camino que ya se acerca el Reino de los cielos. Curen a los leprosos y demás enfermos, resuciten a los muertos y echen fuera a los demonios. Gratuitamente han recibido este poder: ejérzanlo pues gratuitamente”.
“La misión, pues, de la Iglesia se realiza mediante la actividad por la cual, obediente al mandato de Cristo y movida por la gracia y la caridad del Espíritu Santo, se hace presente en acto pleno a todos los hombres y pueblos para conducirlos a la fe, a la libertad y a la paz de Cristo con el ejemplo de la vida y la predicación, por los sacramentos y demás medios de la gracia, de forma que se les descubra el camino libre y seguro para participar plenamente del misterio de Cristo. Siendo así que esta misión continúa y desarrolla, a lo largo de la historia, la misión del mismo Cristo que fue enviado a evangelizar a los pobres, la Iglesia, impulsada por el Espíritu Santo, debe caminar por el mismo camino que Cristo llevó, es decir, por el camino de la pobreza, de la obediencia, del servicio y de la inmolación de sí mismo hasta la muerte, de la que salió victorioso por su resurrección” (AG, 5. CV II).
Comments
Post a Comment