Evangelio (Mt 20, 1-16) correspondiente al 25vo Domingo (24/09/2023) del Tiempo Ordinario: 𝗟𝗼𝘀 𝘂́𝗹𝘁𝗶𝗺𝗼𝘀 𝘀𝗲𝗿𝗮́𝗻 𝗹𝗼𝘀 𝗽𝗿𝗶𝗺𝗲𝗿𝗼𝘀

 A continuación podrán leer nuestro comentario al Evangelio (Mt 20, 1-16) correspondiente al 25vo Domingo (24/09/2023) del Tiempo Ordinario:

𝗟𝗼𝘀 𝘂́𝗹𝘁𝗶𝗺𝗼𝘀 𝘀𝗲𝗿𝗮́𝗻 𝗹𝗼𝘀 𝗽𝗿𝗶𝗺𝗲𝗿𝗼𝘀
El evangelista San Mateo nos presenta este domingo la parábola de los trabajadores del viñedo, la cual comienza con una narración sobre la forma como se contrataban en esos tiempos los obreros destinados a las labores agrícolas. Estos se presentaban en la plaza pública dispuestos a la libre contratación, por parte de un propietario que necesitaba sus servicios. El jornal diario normal era de un denario y el tiempo de la jornada de trabajo estaba limitado por la luz del día: ‟desde la salida del sol hasta la aparición de las estrellas”.
Según prescripciones del Antiguo Testamento, el salario debía pagarse el mismo día en que había sido realizado el trabajo. Siguiendo esta costumbre, el dueño de la viña mandó a su mayordomo que pagara a los obreros en orden inverso a como habían sido contratados, y que todos recibieran la misma cantidad. Esto ocasionó que los trabajadores que habían comenzado a primera hora acusaran de injusticia al dueño de la viña. Pero éste les respondió: “¿Van a tener envidia porque yo soy bueno?” ¿Me van a impedir con sus cálculos mezquinos ser bueno con quienes necesitan su pan para cenar?
La parábola ha de entenderse en el sentido de que 𝗗𝗶𝗼𝘀, 𝗲𝗹 𝗱𝘂𝗲𝗻̃𝗼 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝘃𝗶𝗻̃𝗮, 𝗲𝘀 𝗹𝗶𝗯𝗿𝗲 𝘆 𝘀𝗼𝗯𝗲𝗿𝗮𝗻𝗼, 𝘆 𝘀𝘂 𝗯𝗼𝗻𝗱𝗮𝗱 𝗻𝗼 𝘀𝗲 𝗺𝗶𝗱𝗲 𝗰𝗼𝗻 𝗰𝗿𝗶𝘁𝗲𝗿𝗶𝗼𝘀 𝗵𝘂𝗺𝗮𝗻𝗼𝘀. ¿Quién puede pedir cuentas a Dios por su conducta? El hombre es su siervo y no puede presentarse ante su Señor con pretendidos derechos. Finalmente, no hay que olvidar que los obreros han sido contratados para trabajar en la «viña», es decir, la Iglesia, el pueblo de Dios. Trabajar en la viña es colaborar en la edificación de la comunidad cristiana.
Comentarista: Agustín Coll



𝗟𝗼𝘀 𝘂́𝗹𝘁𝗶𝗺𝗼𝘀 𝘀𝗲𝗿𝗮́𝗻 𝗹𝗼𝘀 𝗽𝗿𝗶𝗺𝗲𝗿𝗼𝘀
Puede ser una imagen de 3 personas

Todas las reaccion

Comments

Popular posts from this blog

La Trampa de Tucídides entre China y EE. UU.: ¿Realidad o Falacia?

La lógica en la política y su importancia (Gustavo Gonzalez Urdaneta)

Privatización del sector eléctrico venezolano(VIII): Opción para Distribución y Comercialización (Gustavo González Urdaneta)